lunes, 28 de mayo de 2007

Editorial - Burgos da "el cante"

Con la llegada de las fiestas patronales de Burgos se aproxima también una avalancha de conciertos y actos culturales en la ciudad con un cartel lleno de grupos y solistas para todos, o casi todos, los gustos.

Este año el Ayuntamiento ha decidido gastar algo de presupuesto en actos culturales que están expresamente pendientes de la vanguardia musical, grupos que suenan en las emisoras de radio más conocidas y de los que sus canciones son sabidas hasta por los más pequeños. La oferta es grande, quizás esta vez el Consistorio presenta un buen cartel, pero, ¿estamos seguros de eso?.

De siempre los jóvenes, entre los que me incluyo, hemos querido conciertos de grupos actuales y de música moderna. Lamentablemente, las posibilidades que tenemos de que las bandas incluyan en sus giras a Burgos no son muchas. Tenemos el apelativo de ciudad pequeña lo que se relaciona con poco público. Es de agradecer que el Ayuntamiento traiga en las fiestas locales a la mayor oferta de gustos musicales que no nos tienen incluidos en los tour de por sí.

Quizás nos quejamos por derecho, pero también podría decirse que por gusto. Muchas veces nosotros, los propios burgaleses, no nos damos cuenta de la enorme oferta musical que nos ofrecemos a nosotros mismos. Siempre hay colectivos que protestan porque los cantantes que vienen a las fiestas son todos del mismo estilo, es decir, pop juvenil y ,como algunos lo califican, comercial; que no hay artistas de otros estilos más eclécticos, de los suburbios, de la nueva onda, de la new age. Pero ¿por qué no pensar en lo que los grupos burgaleses ofrecen?.

Ese otro tipo de música, que ni vende tanto, ni es tan escuchada, es muchas veces interpretada por grupos burgaleses, que o bien hacen versiones de sus canciones favoritas o bien componen las suyas propias. Estilos como el punk, rock, indie o incluso los mas arraigados a la tierra como los folklóricos, encuentran solución en grupos pequeños residentes en la ciudad que dan cabida a estas otras formas de hacer música.

Dado que traer a bandas de estos variados géneros resultara muy caro porque no dejan de ser minorías, ¿por qué no apostar por lo que tenemos aquí?. La inversión en la música por parte del Ayuntamiento es bastante escasa, incluso muchas veces ni se arriesga con el folklore burgalés. Ver el cartel y no existir ni siquiera algún concierto organizado de grupos burgaleses, sabiendo que los hay de muy buena calidad y de excelente sonido, es algo preocupante, ya que ni siquiera damos oportunidades a nuevas generaciones de músicos.

No es de extrañar que los burgaleses no conozcamos la cantidad ingente de grupos de jóvenes q dedican su tiempo libre a la música. Muchos de ellos han sabido hacerse hueco cuando ni el Ayuntamiento ha sido capaz, o no ha querido, de ser una lanzadera para estas agrupaciones que necesitan el apoyo para darse a conocer y, quizás incluso, poder llegar a ser algo importante en el apartado más musical de la cultura.

Cantémosle las cuarenta al Ayuntamiento, señores.

1 comentario:

ysah dijo...

oigame hermosa, que no en burgos capital pero en aranda está el sonorama, festival con una oferta bastante variada y al que me encantaría asistir, sobre todo con usted!!

cuela? :_